Ayudando a tu salud con homeopatía
  • Inicio
  • Acerca de mí
    • Formación internacional
  • Qué es la homeopatía
  • Mi consulta homeopática
  • Contactar conmigo
  • English
  • RGPD
    • Cláusula informativa
Imagen





¿Qué

es

la

homeopatía

clásica?

Imagen
    La homeopatía es un sistema de medicina seguro, suave y natural, un sistema alternativo que estimula el organismo de modo que los síntomas encuentren alivio, se recupere el equilibrio y se mejore el estado de salud en general. Los tratamientos homeopáticos estimulan los resortes del cuerpo para luchar contra las infecciones y evitar los estados propicios para la aparición de una patología. En este contexto, el estado mental y emocional de una persona desempeña un papel importante y ayuda a comprender la predisposición para contraer una enfermedad determinada. La homeopatía adopta una visión holística,  pues tiene en cuenta el estado general de la persona y las repercusiones más allá de la enfermedad en sí.

    La homeopatía comenzó a desarrollarse en Alemania hace ya más de doscientos años, de la mano del doctor Samuel Hahnemann. Observó que los síntomas que provocaban algunas sustancias tóxicas como el mercurio eran similares a los que surgen con las enfermedades que dichos elementos tóxicos tratan de curar, por ejemplo la sífilis. Estas conclusiones le llevaron a proponer la premisa fundamental o “ley de la semejanza”, ya que lo similar se cura con un principio similar. Una sustancia que produce los mismos síntomas en una persona sana puede utilizarse para curar esos síntomas en un paciente.

    Hoy esta ciencia tiene gran aceptación en el mundo entero. De hecho, la Organización Mundial de la Salud ha calculado que más de 500 millones de personas en el mundo utilizan la homeopatía.

¿Es un tratamiento seguro?

Los principios homeopáticos se extraen principalmente de plantas y minerales. Se hacen a través de un proceso de seguidas diluciones en agua a las cuales se les aplica una serie de golpes (proceso llamado sucusión). A estas dilusiones se les añade lactosa para fabricar pastillas o píldoras. Se pueden distribuir en una única dosis o en dosis repetidas. Estas pequeñas cantidades de principio activo son suficientes para estimular el proceso de curación del propio cuerpo. Dado que son dosis  muy pequeñas, no hay toxicidad. Si se administran adecuadamente, estas medicinas pueden darse a todo tipo de pacientes, incluso bebés, embarazadas, niños o personas de la tercera edad. También se están administrando a animales.

Por otra parte, no se han observado contraindicaciones o interacciones entre la homeopatía y otros medicamentos convencionales. Por ello puede utilizarse la homeopatía al mismo tiempo que otros tratamientos.

En ocasiones los síntomas se agravan antes de experimentar una franca mejoría. Este agravamiento es parte de la reacción al tratamiento. No obstante, siempre ha de comunicar al homeópata toda reacción.




Caléndula officinalis
Diente de león
Viola riviniana
Diente de leon
Bellis perennis
Imagen
​​
“La salud es un estado de bienestar total,

​físico, mental y social,  no es tan sólo la ausencia

de una enfermedad o mal”. 

​  OMS Organización Mundial de la Salud

   Todo síntoma de malestar es una señal de falta de armonía en la persona, no sólo de carácter físico, sino mental o emocional. La homeopatía tiene como objetivo ayudar al paciente a sanar en todas estas dimensiones de la persona.

       ¿Cómo actúa la homeopatía?

Cualquier malestar puede tratarse con homeopatía. Desde un dolor agudo hasta una enfermedad crónica incluidas.

  •   Los trastornos emocionales como la ansiedad, el estrés, ataques de pánico, angustia, depresión.
  •  Insomnio
  •  Los problemas de salud de la mujer, como el síndrome premenstrual, la menopausia, el síndrome de ovario poliquístico, desequilibrios hormonales, cistitis recurrentes, embarazos y preparación del nacimiento
  •  Problemas gástricos tales como el síndrome del intestino irritable, el estreñimiento, la acidez, las digestiones pesadas o lentas.
  • Los problemas de piel como el eccema, el acné y la psoriasis.
  • Las alergias
  • Las migrañas
  • El asma
  • La fatiga
  • Los trastornos infantiles: cólicos, dentición, dermatitis causadas por los pañales, problemas de sueño o del comportamiento e infecciones recurrentes.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Acerca de mí
    • Formación internacional
  • Qué es la homeopatía
  • Mi consulta homeopática
  • Contactar conmigo
  • English
  • RGPD
    • Cláusula informativa